Promoción de entornos laborales seguros

Más de 12 mil empresas fortalecen seguridad laboral mediante ELSSA

Sunafil impulsa prevención de riesgos laborales y transformación digital empresarial.

Un total de 12, 690 empresas peruanas recibieron asesoría gratuita e interactiva para conformar su Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) o designar a su Supervisor de SST, según corresponda, en los últimos 10 meses. Esta orientación se dio a través de la aplicación ELSSA de la Sunafil, cuyas siglas significan Estrategia Laboral de Seguridad y Salud contra Accidentes.

Los usuarios que interactuaron con ELSSA accedieron a una lista de conformidades y no conformidades sobre el proceso de elección del Comité y del Supervisor de SST, informarse sobre los derechos y obligaciones en SST, así como descargar material instructivo sobre los temas desarrollados, entre otros.

Para que los representantes de las empresas puedan acceder a este aplicativo deben ingresar al portal institucional https://www.gob.pe/sunafil, y ubicar ELSSA en la parte inferior de la pantalla, en los Enlaces de Interés. También pueden ingresar directamente a través del siguiente enlace: https://aplicativosweb7.sunafil.gob.pe/si.elssa/si.elssa#/home 

Cabe indicar que las empresas con 20 o más trabajadores deben contar con un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo integrado por representantes del empleador y de los trabajadores. Por su parte, las empresas con menos de 20 trabajadores deben elegir a un Supervisor de SST.

Tanto el comité como el supervisor se encargan de aprobar programas, planes y políticas que debe implementar la empresa, para garantizar entornos laborales seguros y saludables. Además, promueven que los trabajadores conozcan los reglamentos, instrucciones y especificaciones técnicas de trabajo, y demás documentos escritos o gráficos, relativos a la prevención de los riesgos en el lugar de trabajo. También realizan inspecciones periódicas del lugar de trabajo, para reforzar la gestión preventiva y, en caso de accidentes y enfermedades ocupacionales, investigan las causas, para hacer las recomendaciones necesarias.

La Sunafil compartió esta información a pocos días del 28 de abril, fecha en que se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

En ese marco, este viernes 25 se realizará el IV Congreso Nacional de Comités y Supervisores de Seguridad y Salud en el Trabajo, denominado “La prevención de riesgos laborales y la transformación digital como herramienta para el gran salto empresarial”, que tendrá lugar en el auditorio de la UTP (Av. Arequipa 265, Cercado de Lima).

Cabe señalar que este año, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha centrado el tema de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con el enfoque: “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la Inteligencia Artificial y la digitalización en el trabajo”.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Banner tpd 2997014c


Más leídas - SALUD