Trabajo conjunto contra delincuencia

Distritos de Coronel Portillo refuerzan seguridad con operativos mixtos

Alcaldesa Castagne destaca avances tecnológicos y apoyo ciudadano clave.

Pucallpa.- En el marco de la segunda audiencia pública trimestral del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) de Coronel Portillo, presidida por la alcaldesa Janet Castagne, se presentaron avances importantes en la lucha contra la delincuencia en los distritos de Callería, Manantay, Yarinacocha y Campo Verde.

El evento destacó el trabajo coordinado entre las municipalidades distritales, la Policía Nacional del Perú (PNP), el Servicio de Serenazgo y las juntas vecinales.

La alcaldesa Castagne explicó que esta audiencia forma parte del proceso de rendición de cuentas ante la población sobre las medidas ejecutadas para reforzar la seguridad ciudadana.

Destacó la ejecución del Plan de Seguridad Ciudadana Metropolitana, el cual se aplica de forma articulada con todos los distritos de Pucallpa.

Principales avances por distrito

Callería informó la realización de 60 operativos, 20 megaoperativos, 72 operativos conjuntos y 20 patrullajes mixtos y comunitarios, utilizando 11 vehículos operativos y tecnología como el botón de pánico para el reconocimiento facial de sospechosos.

También se reportó la construcción de un puesto de auxilio rápido en el sector 2 de Mayo y la vigilancia de parques emblemáticos del distrito.

En Manantay, la municipalidad priorizó la recuperación de espacios públicos mediante actividades como el cine infantil y familiar en el A.H. Villa El Salvador. Asimismo, se capacitó a la junta vecinal del sector 10 de Marzo en el uso del “vara ley” y el “arresto ciudadano” conforme a la Ley 27933.

Yarinacocha ejecutó 25 operativos tácticos preventivos, intervino a 2,163 personas en fumaderos y retiró de la vía pública a 233 indigentes. Resaltó la instalación de 28 cámaras de videovigilancia, la respuesta a 657 llamadas de emergencia y el cumplimiento del 87% del III tramo del compromiso 5, relacionado con patrullajes efectivos.

Campo Verde centró su estrategia en patrullajes continuos en zonas de alto riesgo, la promoción de actividades recreativas y capacitaciones en seguridad ciudadana, reforzando la vigilancia y la participación vecinal.

Nuevas estrategias y tecnologías

La alcaldesa Janet Castagne anunció la implementación de radios de comunicación, el uso de bodycams y un nuevo aplicativo de botón de pánico para mototaxistas, a quienes se les ha encomendado un rol activo como “vigilantes urbanos”. Se prevén próximas reuniones con este gremio para reforzar su colaboración en tareas de prevención.

Además, se vienen realizando megaoperativos interinstitucionales en coordinación con Migraciones, la Fiscalía de Prevención del Delito, Defensa Civil y la Policía Nacional, orientados a combatir delitos como la trata de personas, locales clandestinos y la presencia de menores en discotecas.

Estamos avanzando, aunque aún queda mucho por hacer. Los datos de la Policía Nacional indican una reducción en la percepción de inseguridad. Este es un trabajo conjunto entre autoridades y población”, concluyó la alcaldesa Castagne.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Banner tpd 2997014c


Más leídas - Pucallpa