Acciones articuladas

IAL promueve salud, educación y acceso al agua segura en Pucallpa

Sesión incluye esfuerzos contra violencia y mejora de identidad.

Pucallpa. En su sexta sesión del año, la Instancia de Articulación Local (IAL Ampliada) de Pucallpa consolidó su papel como espacio clave de coordinación interinstitucional para mejorar la calidad de vida de la población, con acciones que abarcan la salud pública, educación, acceso al agua segura y protección de derechos fundamentales.

El encuentro, realizado el último viernes, reunió a representantes de entidades públicas, privadas y de la cooperación internacional, con el objetivo de abordar de manera integral los desafíos sociales del distrito.

Claudia Saco Andrade, subgerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y secretaria técnica de la IAL, destacó que la instancia prioriza todas las etapas del ciclo de vida y apuesta por el emprendimiento como una vía para reducir la pobreza.

Uno de los ejes centrales de la sesión fue la revisión de las seis prioridades sanitarias definidas en conjunto con el Consejo Provincial de Salud, así como las medidas para enfrentar problemáticas sociales estructurales como la violencia de género.

En este marco, se informó sobre talleres de sensibilización, entre ellos una iniciativa pionera dirigida a varones, que busca promover masculinidades no violentas y prevenir la violencia familiar.

La sesión también puso énfasis en la protección de la niñez y adolescencia, mediante el trabajo del Comité Multisectorial por los Niños, Niñas y Adolescentes (COMUDENA).

A través de una estrecha colaboración con UNICEF, se desarrollan intervenciones en instituciones educativas para mejorar la calidad del agua consumida por los escolares, una labor articulada con SUNASS, la Autoridad Técnica Municipal (ATM) y la DESA del sector salud.

Asimismo, la mesa técnica del Padrón Nominal, que opera junto con RENIEC y diversos programas sociales, trabaja en la homologación de datos y registros de nacimiento, asegurando que ningún niño quede excluido de sus derechos ni de programas sociales.

En paralelo, la mesa técnica del agua, conformada por la ATM, SUNASS, la Dirección de Vivienda y Saneamiento y el Gobierno Regional de Ucayali, impulsa mejoras en los sistemas de abastecimiento de agua, beneficiando a zonas urbanas y rurales de la provincia.

Todas estas acciones confluyen en un objetivo común: reducir los índices de anemia, uno de los problemas sanitarios más críticos en la región.

La IAL reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto y sostenido, con la meta de construir una ciudad más saludable, educada y equitativa para todos los habitantes de Pucallpa.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Banner tpd 2997014c


Más leídas - Pucallpa