Ciclismo juvenil en ascenso
Velódromo Videna alista Panamericano Junior de pista en julio
Más de diez países participarán rumbo a Juegos Junior Asunción.

Del 18 al 22 de julio de 2025, Lima será nuevamente epicentro del deporte continental con la realización del Campeonato Panamericano Junior de Ciclismo de Pista, evento que se desarrollará en el velódromo de la Villa Deportiva Nacional (Videna), ubicado en el distrito de San Luis.
La competencia reunirá a más de diez delegaciones juveniles del continente, convirtiéndose en una vitrina para las futuras estrellas del ciclismo.
La Federación Deportiva Peruana de Ciclismo (FDPC) es la entidad organizadora, en coordinación con la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) y con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Este torneo forma parte del calendario oficial y es clasificatorio para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, lo que incrementa su relevancia técnica y competitiva.
La participación está confirmada para selecciones de países como Colombia, Argentina, Brasil, Chile, México, Venezuela, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Barbados, además de Perú como anfitrión.
Durante los cinco días de competencia, los jóvenes ciclistas competirán en distintas pruebas de pista: velocidad individual y por equipos, keirin, contrarreloj de 1 km, persecución individual y por equipos, scratch, carrera por puntos, eliminación, ómnium y madison.
El velódromo de la Videna, que fue remodelado para los Juegos Panamericanos Lima 2019, cuenta con una pista de madera homologada por la Unión Ciclística Internacional (UCI), tribunas con capacidad para 2,300 espectadores, iluminación profesional y techo para albergar competencias sin interrupciones climáticas. Este escenario deportivo es considerado uno de los mejores de Sudamérica y vuelve a ser protagonista de un torneo de alcance internacional.
La selección peruana juvenil se viene preparando intensamente en esta misma sede, bajo la dirección técnica de entrenadores nacionales y con el apoyo logístico del IPD.
Las bases de entrenamiento han incluido jornadas de resistencia, técnica en pista y simulacros de competencia.
La FDPC ha indicado que se están afinando detalles de logística, cronograma y acreditaciones para las delegaciones, así como transmisiones en vivo y difusión en redes sociales.
Este campeonato no solo busca impulsar el nivel deportivo de los atletas jóvenes, sino también consolidar al Perú como sede estratégica de eventos deportivos internacionales.
La FDPC ha enfatizado que el legado de infraestructura de Lima 2019 continúa beneficiando al deporte nacional y este Panamericano es una muestra de ello.
Asimismo, se espera una importante asistencia de público, que podrá disfrutar del espectáculo y alentar al equipo nacional.
Finalmente, este evento fortalecerá los lazos deportivos entre países y posicionará al ciclismo juvenil como una disciplina con proyección en el Perú.
La organización ha invitado a los aficionados y a la prensa a seguir de cerca esta competencia, que representa un paso clave en el camino hacia el alto rendimiento y la internacionalización del deporte base peruano.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar