Tensión en frontera amazónica
PNP captura topógrafos colombianos realizando mediciones ilegales en Isla de Santa Rosa
Migraciones confirma irregularidad y refuerza presencia estatal en frontera.

Isla de Santa Rosa / Loreto.- a Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a dos ciudadanos colombianos —John Willington Amias López y Carlos Fernando Sánchez Ortegón— en el puerto del distrito de Santa Rosa de Loreto, en la isla Chinería.
La intervención ocurrió luego de que transportistas fluviales alertaran a las autoridades sobre aparentes trabajos de medición satelital y topografía que se realizaban sin la autorización oficial correspondiente.
Según información policial, los detenidos aseguraron estar elaborando un “expediente técnico” para una constructora colombiana, aunque no precisaron el nombre de la empresa ni para qué entidad desarrollaban el trabajo.
Migraciones confirmó que no contaban con permisos de ingreso para realizar labores técnicas en territorio peruano, lo que llevó a su intervención inmediata.
Los abogados defensores, que llegaron desde Bogotá, afirmaron que los extranjeros trabajaban como parte de un proyecto en Leticia, en la frontera colombiana, y que su presencia en Perú obedecía a actividades complementarias.
Sin embargo, las autoridades sostienen que el ingreso y las operaciones realizadas fueron irregulares.
Durante la operación, un equipo de 20 efectivos de la PNP incautó los equipos de georreferenciación satelital utilizados por los colombianos. Ambos fueron trasladados a la comisaría de Santa Rosa para continuar con las diligencias y la verificación migratoria.
Este incidente ocurre en un contexto de tensión diplomática entre Perú y Colombia, derivada de diversos hechos recientes.
Entre ellos, el izamiento de una bandera colombiana en territorio peruano por parte del precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero, las declaraciones del presidente Gustavo Petro acusando a Perú de “copar” territorio colombiano en la Amazonía, y el ingreso no autorizado de una aeronave militar colombiana en espacio aéreo peruano.
La situación ha llevado a autoridades locales y al Ejército Peruano a promover acciones simbólicas de reafirmación de la soberanía nacional, como el embanderamiento masivo de las viviendas en Santa Rosa, con banderas peruanas ondeando en cada casa como señal de unidad y defensa territorial.
De acuerdo con fuentes policiales, los detenidos permanecerán bajo custodia mientras se realiza la investigación para determinar si sus actividades formaban parte de un plan técnico legítimo o si estaban vinculadas a acciones de reconocimiento no autorizadas en la zona fronteriza.
En la región, la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil es considerada de alta sensibilidad estratégica, por lo que cualquier presencia extranjera no regulada genera preocupación en las autoridades de seguridad.
Este caso refuerza el llamado de las autoridades peruanas a mantener una vigilancia constante y reforzar la presencia del Estado en zonas limítrofes.
En resumen, dos topógrafos colombianos fueron detenidos por realizar trabajos de medición y georreferenciación sin permiso en territorio peruano.
Aunque alegan que sus actividades estaban vinculadas a un proyecto en Leticia, la falta de autorización migratoria y técnica desencadenó su arresto, en un momento en el que las relaciones bilaterales ya se encuentran marcadas por tensiones diplomáticas y actos simbólicos en defensa de la soberanía nacional.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar