Alpine apuesta todo al 2026
Alpine se jugó un pleno para la F1 2026: ¿llegarán los éxitos?
El equipo francés descartó cualquier ambición en 2025 y centra todas sus fichas en el cambio de reglamento. Con Gasly renovado y Colapinto a prueba, la escudería solo espera que la estrategia valga la pena.

Monza, Italia.- Alpine vivió un 2025 para el olvido. Después de 16 Grandes Premios, su cosecha apenas alcanza 20 puntos, todos de Pierre Gasly, y ocupa cómodamente el último lugar en el Mundial de Constructores. Sin embargo, el equipo de Enstone tiene un plan audaz: descartar la temporada actual y centrar todos sus esfuerzos en la temporada 2026, cuando entrará en vigor un nuevo reglamento técnico que obliga a todos los equipos a empezar de cero.
El objetivo es claro: lograr ventaja desde el inicio y posicionarse como contendientes al campeonato. Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, fue la mente detrás de la estrategia y tomó decisiones arriesgadas, como cerrar la planta de motores Renault en Viry y asegurar que Mercedes provea la unidad de potencia para 2026.
El francés François Provost, nuevo CEO mundial de Renault, reafirmó el apoyo ejecutivo al equipo, visitando el paddock en Monza y dejando un mensaje contundente: “El principal objetivo de mi visita es reafirmar que nos quedamos en la Fórmula 1”. Además, Steve Nielsen asumió como director de equipo, encargado del día a día en Enstone, reportando directamente a Briatore, con el reto de garantizar que el desarrollo del auto de 2026 no repita los problemas que afectaron a Colapinto y Gasly durante la temporada.
Otro punto clave para Alpine fue la renovación de Pierre Gasly, quien firmó contrato hasta 2028, con un aumento de salario y bonos vinculados a títulos. “Flavio me convenció de seguir adelante y del potencial del equipo”, dijo el piloto francés tras el acuerdo.
En cuanto a Franco Colapinto, su continuidad como segundo piloto aún no está definida. Briatore evaluará su desempeño durante las próximas cuatro o cinco carreras antes de tomar una decisión final, teniendo en cuenta que sus últimas actuaciones en Hungría, Países Bajos e Italia han mostrado señales alentadoras.
El 2026 será gloria o fracaso para Alpine. Con la F1 empezando de cero, cualquier ventaja inicial será crucial, y si al llegar al Gran Premio urbano de Madrid la escudería sigue lejos de la pelea, los fusibles saltarán sin dudas. La estrategia arriesgada de Alpine los hace esclavos de su propio destino.
Fuente: ESPN
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar