Golpe inesperado para Scaloni
Argentina baja en el ranking FIFA: ¿Qué cambia para 2026?
El seleccionado albiceleste pierde terreno clave antes del sorteo clasificatorio rumbo a Norteamérica.

Guayaquil.- La Selección Argentina ya no liderará el ranking FIFA. Tras la derrota 1-0 ante Ecuador en Guayaquil, la ‘Albiceleste’ dejará el primer puesto que mantenía desde abril de 2023. En la próxima actualización del escalafón internacional, será superada por España y Francia, cayendo así al tercer lugar.
Además del sabor amargo por el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, el equipo de Lionel Scaloni sufrió otro golpe: la expulsión de Nicolás Otamendi, que lo dejará fuera del debut en la Copa del Mundo 2026. La caída frente a la ‘Tricolor’, ubicada en el puesto 23 del ranking, tuvo consecuencias no solo en lo deportivo, sino también en las estadísticas.
El sistema de puntuación de la FIFA, basado en el modelo Elo, premia a las selecciones que consiguen victorias relevantes ante rivales de jerarquía y en competencias oficiales. Cuando un equipo mejor posicionado pierde ante uno de menor nivel, como ocurrió en este caso, la penalización en puntos es mayor. Así, la derrota provocó una pérdida considerable que desplazará a la Argentina del liderazgo global.
Con este cambio, el ciclo de 29 meses en la cima del ranking para la actual campeona del mundo se convierte en la quinta racha más extensa desde que se implementó este sistema en 1992. La marca queda cerca del récord de España, que estuvo 33 meses en la cima entre 2011 y 2014.
Pese a la pérdida del primer puesto, la situación no representa un cambio drástico para el seleccionado de cara al Mundial. Al haber ganado la Copa del Mundo en Qatar 2022, Argentina ya tiene asegurado su lugar como cabeza de serie para el sorteo de la fase de grupos de 2026. Junto a ella, Estados Unidos, México y Canadá también estarán entre los 12 cabezas de serie por su condición de anfitriones.
La ceremonia del sorteo se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington D.C. Allí se definirán los 12 grupos de cuatro selecciones, sobre un total de 48 clasificadas. La ubicación en el ranking al momento del sorteo será clave para la asignación de bombos.
La Copa Mundial 2026 se jugará entre el 11 de junio y el 19 de julio. Por primera vez contará con 104 partidos, una expansión significativa respecto a los 64 que se disputaron en Qatar. El torneo se inaugurará en el Estadio Azteca de Ciudad de México y se desarrollará en simultáneo en los tres países anfitriones. El repechaje, que determinará las últimas plazas disponibles, se disputará en marzo de ese mismo año.
Fuente.- Depor
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar