Ciclismo extremo en Áncash

Benito y León conquistaron la Génesis Inka MTB 2025

La travesía reunió a más de 50 ciclistas de 9 países en un recorrido de 370 kilómetros por la sierra y costa peruana.

Áncash.- El ciclismo de montaña volvió a poner a Perú en el centro del mapa deportivo internacional con la realización de la Travesía Génesis Inka MTB 2025, que se llevó a cabo del 26 al 30 de agosto en la región Áncash. En esta edición, el español Manuel David Benito Martín y la peruana Hellen León se consagraron campeones en las categorías masculina y femenina, respectivamente, tras una exigente competencia de cinco días que unió la sierra y la costa.

La carrera convocó a más de 50 ciclistas de 9 países, quienes afrontaron un recorrido de 370 kilómetros que comenzó en el Valle del Mosna, en la sierra, y culminó en el Valle de Huarmey, a orillas del océano Pacífico. El evento no solo fue una prueba de resistencia, sino también una experiencia cultural, al integrar la herencia de la cultura Chavín con la cultura Huari a través de una ruta ancestral.

En la categoría General Varones, el español Benito se llevó el primer lugar con un tiempo de 14 horas, 48 minutos y 13 segundos, mostrando un rendimiento sólido en cada etapa. El podio lo completaron los brasileños Anderson José da Mata (15h14m34s) y Felipe José Martin Cotecchia (16h01m39s), quienes demostraron gran nivel competitivo a lo largo de la travesía.

Por su parte, en la categoría General Damas, la peruana Hellen León brilló al cruzar la meta con un tiempo de 20 horas, 52 minutos y 09 segundos, consolidando su posición como referente del ciclismo nacional. El podio femenino fue completado por la también peruana Isabel Guerra, quien registró un crono de 29h31m36s.

Durante las cinco etapas, los bikers atravesaron la Cordillera Blanca, la Cordillera Negra, valles costeros y zonas desérticas hasta llegar al mar, enfrentando cambios extremos de clima y altura que exigieron al máximo sus condiciones físicas y mentales.

El ganador de la rama masculina destacó la complejidad del recorrido: “La Génesis Inka MTB 2025 ha sido una experiencia única, difícil pero apasionante. Con unas rutas sagradas que nos han permitido conocer más sobre la historia ancestral del Perú y sus impresionantes paisajes”, declaró Manuel Benito al final de la competencia.

Este evento no solo dejó en alto el nombre del Perú en el ciclismo internacional, sino que también fortaleció la promoción del cicloturismo en Áncash. Gracias al trabajo articulado entre entidades públicas y privadas como Promperú, DIRCETUR, Antamina, Lincuna y las municipalidades de Huarmey, Chavín, La Merced y La Libertad, la región pudo mostrar su riqueza cultural y natural a deportistas y visitantes de todo el mundo.

Con este éxito, la Génesis Inka MTB se consolida como una de las competencias más importantes de Sudamérica, proyectando a Áncash como un destino ideal para la práctica del ciclismo de montaña y la integración cultural a través del deporte.

Fuente: Libero


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Banner tpd 2997014c


Más leídas - Ciclismo