Panorama rumbo al torneo

Clasificatorias: Resumen del proceso que inició en 2023

Acción, goles y rivalidades definieron la intensa lucha por el pase mundialista.

Buenos Aires.- Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 han llegado prácticamente a su fin, dejando definidos los seis países que tendrán presencia directa en la cita global que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y Paraguay son dueños de los boletos directos, mientras que Venezuela y Bolivia se disputan el séptimo puesto, que otorga la oportunidad de competir en el repechaje intercontinental.

El cierre oficial de esta clasificatoria, que comenzó el 7 de septiembre de 2023, se dará este martes, tras 733 días de competencia, dejando abierta una incógnita clave: ¿quién representará a Sudamérica en el repechaje ante equipos de Asia, África, Oceanía y Concacaf?

Venezuela parte con ventaja, pero Bolivia aún sueña, pese a que tendrá que enfrentarse a un Brasil ya clasificado, pero con sed de revancha tras una campaña irregular.

La carrera por el botín de goles

Con Messi liderando la tabla de goleadores con 8 anotaciones, la última fecha definirá al máximo artillero de las Eliminatorias. Le siguen de cerca Luis Díaz (7) y Miguel Terceros (6), mientras que Darwin Núñez, Enner Valencia, Raphinha y Salomón Rondón suman 5.

Todo indica que Messi conservará el trono, pese a que no jugará en la última jornada, añadiendo así otro hito a su extensa carrera con la Albiceleste.

Argentina, líder sólido y sin apuros

El equipo de Lionel Scaloni confirmó su supremacía con una campaña de 12 victorias, 2 empates y solo 3 derrotas. Con 31 goles a favor y apenas 9 en contra, Argentina mostró solidez defensiva y un ataque liderado, pero no dependiente, de Messi. Con el título de la Copa América 2024 aún reciente, la Albiceleste llega al Mundial como uno de los grandes candidatos.

Brasil: clasificación sin brillo

Brasil terminó segundo, pero sin convencer. La llegada de Carlo Ancelotti estabilizó a una selección que sufrió en el primer tramo, primero con Fernando Diniz y luego con Dorival Júnior. Las derrotas ante Argentina, Colombia y Uruguay generaron dudas, pero 7 puntos de los últimos 9 sellaron el pase.

En la altura de El Alto, la Canarinha enfrentará a una Bolivia desesperada por alcanzar el repechaje.

Paraguay y Ecuador, con historias de resiliencia

Ecuador superó una sanción de tres puntos y cambió de técnico tras la Copa América. Con Sebastián Beccacece al mando, encontró regularidad y se metió en el Mundial. Paraguay, por su parte, vivió tres procesos técnicos antes de encontrar rumbo con Gustavo Alfaro, quien revitalizó a la Albirroja y la devolvió a una Copa del Mundo.

Uruguay y Colombia: entre luces y sombras

Ambas selecciones ofrecieron buenos pasajes de fútbol, pero también mostraron irregularidades. Uruguay se lució ante gigantes como Brasil y Argentina, pero dejó puntos claves en casa. Colombia venció a los mismos dos rivales, pero sufrió caídas inesperadas que le impidieron escalar más alto.

Con la mayoría de las cartas sobre la mesa, Sudamérica espera por el desenlace del repechaje, donde el sueño de una séptima representación mundialista está en juego.

Fuente.- Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Banner tpd 2997014c