Prioridad al bienestar físico

AFE propone comisión conjunta para garantizar descanso de 72 horas

La iniciativa busca proteger la salud de los futbolistas ante el calendario saturado.

Madrid, España.- El debate sobre el descanso adecuado de los futbolistas vuelve a ocupar la agenda del fútbol español. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha propuesto la creación de una comisión conjunta con LaLiga para garantizar que se respeten las 72 horas de recuperación entre partidos, un tema que se ha vuelto de especial preocupación ante la sobrecarga de encuentros y los riesgos físicos que enfrentan los jugadores.

Actualmente, LaLiga intenta cumplir esta medida siempre que el calendario lo permite. Sin embargo, la complejidad de la programación que incluye partidos de Primera y Segunda División, torneos internacionales y compromisos de selecciones ha provocado que en numerosas ocasiones no se alcancen esas tres jornadas completas de descanso.

Ante esta situación, la AFE considera urgente establecer un mecanismo de seguimiento que supervise el cumplimiento de este tiempo mínimo entre partidos. La propuesta busca que ambas instituciones trabajen de manera coordinada para reducir la incidencia de lesiones y la fatiga acumulada, factores que, según diversos estudios, afectan directamente al rendimiento deportivo.

Aunque la FIFA no contempla una norma oficial sobre el número de horas mínimas entre encuentros, el organismo FIFPRO, que representa a nivel internacional a los futbolistas, ha recomendado respetar ese margen de 72 horas como parte de una política de bienestar y salud deportiva. Esta sugerencia figura en un documento de 40 páginas elaborado por FIFPRO, donde se detalla que los partidos implican “carreras cortas súbitas con un uso extenuante de los músculos”, lo que puede generar daños y fatiga postpartido que duran hasta 72 horas.

El mismo informe advierte que reducir el tiempo de recuperación por debajo de ese límite está asociado con un aumento de derrotas y un mayor riesgo de lesiones musculares. Estas conclusiones han impulsado a la AFE a reforzar su posición y promover un acuerdo con LaLiga para formalizar este estándar de descanso.

Cabe recordar que en 2023, la FIFA analizó la posibilidad de crear un grupo de trabajo sobre el bienestar de los jugadores, en el que se incluyó la discusión sobre el mínimo de horas de recuperación entre encuentros. Sin embargo, el proyecto no llegó a concretarse, dejando el tema en manos de las federaciones nacionales y las ligas profesionales.

La propuesta de la AFE representa un paso importante hacia la protección de la salud y el rendimiento de los futbolistas, un objetivo que, en medio del calendario cada vez más ajustado del fútbol moderno, se ha convertido en una prioridad ineludible.

Fuente: Mundo Deportivo


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar