Crisis en el baloncesto

Barcelona y Real Madrid preparan su salida hacia NBA Europa

Ambos clubes dejarían la Euroliga y jugarían en la Champions League temporalmente.

Madrid, España.- Una verdadera revolución podría sacudir el baloncesto europeo en 2026. Según reveló el medio griego Gazzetta.gr , el FC Barcelona y el Real Madrid estarían ultimando detalles para abandonar la Euroliga al término de la presente temporada y dar un paso histórico hacia la creación de la NBA Europa, un proyecto que promete cambiar por completo la estructura del deporte en el continente.

El informe señala que ambos gigantes del baloncesto español disputarían una temporada de transición en la Basketball Champions League (BCL), organizada por la FIBA, antes de sumarse oficialmente al nuevo formato impulsado por la NBA. Esta medida, de concretarse, marcaría un antes y un después en la historia del básquet europeo, afectando directamente el equilibrio competitivo y económico de la actual Euroliga.

La posibilidad de que dos de los equipos más emblemáticos del continente abandonen el torneo ha encendido las alarmas en la organización presidida por Dejan Bodiroga, que ya estaría buscando alternativas para mantener la estabilidad de la competición. Mientras tanto, desde Lituania, Francia y Serbia han surgido las primeras reacciones políticas y deportivas, ante lo que algunos consideran una “intervención directa de la NBA” en el sistema continental.

El proyecto NBA Europa se perfila como una liga paralela al modelo estadounidense, con el respaldo financiero y mediático de la propia National Basketball Association, que busca expandir su marca globalmente. Según fuentes citadas por Gazzetta.gr, la propuesta contempla la creación de 16 franquicias distribuidas por toda Europa, entre ellas representantes de España, Francia, Italia, Alemania, Turquía y Grecia.

Para Real Madrid y Barcelona, la posibilidad de unirse a esta nueva estructura no solo representaría un salto deportivo, sino también una oportunidad de reforzar sus ingresos económicos mediante contratos televisivos, acuerdos de patrocinio y un mayor alcance internacional. De hecho, la NBA ya habría establecido contactos preliminares con ambas instituciones para definir aspectos logísticos, como viajes, calendarios y sedes compartidas.

Esta eventual salida dejaría a la Euroliga en una posición comprometida, ya que perdería a dos de sus principales motores de audiencia y de ingresos comerciales. Los enfrentamientos entre el Barça y el Madrid han sido históricamente los más seguidos del torneo, por lo que su ausencia podría reducir significativamente la visibilidad del campeonato.

A la espera de un comunicado oficial, tanto en España como en Grecia los rumores han tomado fuerza. Desde los despachos de la Euroliga se mantiene un silencio prudente, mientras las federaciones nacionales siguen con atención el posible impacto que esta reestructuración tendría sobre las ligas locales.

Si se concreta el salto hacia la NBA Europa, el baloncesto del Viejo Continente entrará en una nueva era, donde los clubes más poderosos buscarán competir bajo el modelo americano, cambiando para siempre el mapa deportivo de Europa.

Fuente: Mundo Deportivo


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar