Buena iniciativa

IIAP Fomenta Investigación Acuícola en Distrito Cusqueño de Echarate

Con apoyo del Gobierno Regional (GORE) buscan crear un centro de investigación para trabajos de Acuicultura y uso de Recursos Naturales

Cusco.-  El Gobierno Regional de Cusco y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) están uniendo fuerzas para establecer un centro de investigación de vanguardia dedicado a la acuicultura y la biodiversidad en el distrito de Echarate, provincia de La Convención, en el corazón de la selva cusqueña. Esta iniciativa representa un paso crucial hacia el desarrollo sostenible de la región, aprovechando los recursos naturales de manera responsable y promoviendo el bienestar de las comunidades locales.

Con este ambicioso objetivo en mente, la presidenta del IIAP, Carmen García Dávila, junto con el asesor técnico del Gore Cusco en La Convención, Óscar Moreano Zárate, el gerente de Recursos Naturales, José Luis Mancilla, y el director de estudios del Plan Meriss del Gore Cusco, Rómulo Gallegos Ordóñez, entre otras autoridades clave, realizaron una visita estratégica al Centro de Producción Piscícola “Pan de Azúcar” en Echarate. Esta visita no solo sirvió para evaluar las condiciones actuales del centro, sino también para identificar líneas de trabajo conjunto entre el Gobierno Regional de Cusco y el IIAP.

Esta alianza estratégica busca impulsar investigaciones en áreas de vital importancia para la región, como la acuicultura, la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos naturales, el desarrollo de tecnologías innovadoras y el fortalecimiento de las sociedades amazónicas. Se espera que el centro de investigación se convierta en un polo de desarrollo científico y tecnológico, atrayendo a investigadores y expertos de todo el país y del extranjero.

Durante la reunión, también estuvieron presentes el encargado de Desarrollo Económico del municipio de Echarate, Ing. Jesús Alarcón Centeno, y el alcalde del pueblo de Concepción, Jorge Luis Aguirre, quienes mostraron su total apoyo al proyecto. Además, se sumaron los jefes regionales de Agricultura, Producción, Recursos Naturales y Desarrollo, así como expertos y técnicos del Gobierno Regional de Cusco, demostrando que muchas instituciones están comprometidas con esta iniciativa.

Los habitantes del distrito también participaron con entusiasmo, mostrando su gran deseo de que este tipo de proyectos ayuden a mejorar la economía y la sociedad de sus comunidades. Los pobladores ven en este centro de investigación una gran oportunidad para mejorar su calidad de vida, creando empleos, ofreciendo capacitación y promoviendo actividades que ayuden a cuidar el medio ambiente.

Esta reunión es el comienzo de una importante colaboración que podría convertir al centro Pan de Azúcar en un ejemplo de investigación útil en la selva de Cusco. La idea es que este lugar se convierta en un motor de desarrollo que beneficie a Echarate, La Convención y a todo el departamento de Cusco, mejorando la economía, el medio ambiente y la vida de sus habitantes."

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Banner tpd 2997014c


Más leídas - Cusco