Alerta en Shanghái

La ATP evalúa cambios por el calor extremo tras incidentes en China

Las altas temperaturas y la humedad provocaron descomposturas y obligan a revisar el reglamento.

Shanghái, China.- El Masters 1000 de Shanghái se ha convertido en un verdadero desafío para los jugadores del circuito. Las altas temperaturas y la intensa humedad que azotan la ciudad durante esta semana generaron una serie de episodios preocupantes, al punto de motivar a la ATP a plantear una modificación histórica en su reglamento.
 
El organismo rector del tenis masculino se encuentra evaluando nuevas políticas de protección ante el calor extremo, luego de que varios jugadores manifestaran su malestar físico y sus quejas por las duras condiciones climáticas. En los últimos días, figuras como Novak Djokovic ( del ranking ATP) y Francisco Comesaña (62º) sufrieron descomposturas durante sus partidos, visiblemente afectados por la sensación térmica y la falta de ventilación en la pista.
 
Los síntomas de agotamiento y los abandonos en plena competencia generaron alarma tanto en los fanáticos como en los organizadores. Según informó la agencia Reuters, un portavoz de la ATP confirmó que se están revisando activamente los protocolos existentes para proteger la salud de los jugadores.
 
Según las regulaciones de la ATP, las decisiones sobre la suspensión del juego debido a condiciones climáticas adversas recaen en un supervisor del torneo, en coordinación con los equipos médicos y las autoridades locales”, explicaron desde la organización. Asimismo, aclararon que ya existen medidas preventivas, como pausas adicionales de hidratación y controles médicos en cancha, pero reconocieron que podrían ser insuficientes ante olas de calor tan extremas.
 
La ATP considera implementar una política oficial de calor, algo que hasta el momento solo existía de manera parcial en ciertos torneos. “Esto continúa bajo revisión activa y actualmente se están evaluando medidas adicionales, incluida la implementación de una política formal de calor, en consulta con jugadores, torneos y expertos médicos. La seguridad de los jugadores sigue siendo nuestra máxima prioridad”, concluyó el comunicado.
 
El tema ha cobrado gran relevancia entre los deportistas. Algunos tenistas manifestaron su preocupación por competir bajo condiciones que rozan los 38 grados centígrados con más de 80% de humedad, un escenario que dificulta la recuperación física y eleva el riesgo de golpes de calor.
 
De concretarse esta modificación, la ATP estaría dando un paso histórico hacia la protección de la salud de los jugadores, especialmente en torneos que se disputan en regiones con climas extremos, como el circuito asiático o el verano australiano. La medida podría entrar en vigor antes del inicio de la temporada 2026, tras un consenso entre los distintos organismos del tenis profesional.
 
Fuente: ESPN

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar