Cambio estratégico en el Metropolitano

Apollo se convierte en el nuevo accionista mayoritario del Atlético

La operación garantiza continuidad directiva y proyección económica deportiva.

Madrid, España.- El Atlético de Madrid oficializó este lunes un movimiento histórico dentro de su estructura accionarial. A través de un acuerdo entre sus principales socios Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y fondos gestionados por Ares Management se confirmó que Apollo Sports Capital (ASC) será el nuevo accionista mayoritario de la institución, tras adquirir el 55% del capital social.

La operación, que valora al club en más de 2.000 millones de euros, representa uno de los movimientos financieros más significativos en el fútbol español de los últimos años. Sin embargo, el liderazgo deportivo e institucional del equipo rojiblanco no cambiará. Tanto Miguel Ángel Gil como Enrique Cerezo continuarán en sus funciones como consejero delegado y presidente, respectivamente, además de mantenerse como accionistas del club. Según el comunicado oficial, esta decisión garantiza la continuidad del proyecto deportivo y la visión institucional que ha guiado al Atlético en la última década.

La inversión de Apollo Sports Capital tiene como objetivo fortalecer la estructura económica del club y respaldar proyectos estratégicos a largo plazo. Entre ellos, destacan las mejoras en los equipos de competencia y el impulso definitivo para el desarrollo de la Ciudad del Deporte, un amplio complejo deportivo y recreativo que forma parte de la expansión planificada del Atlético.

Fuentes internas señalaron que Apollo trabajará en conjunto con la directiva para consolidar la estabilidad financiera, la competitividad deportiva y la proyección social del club. Además, recalcaron que esta adquisición se enmarca como una inversión principal y exclusiva dentro del fútbol, sin formar parte de una política de multipropiedad. La operación aún está sujeta a condiciones regulatorias y se estima que será completada durante el primer trimestre de 2026.

Desde 2015, el Atlético ha registrado el interés de diversos inversores internacionales, con entradas progresivas de Wanda (2015), Quantum Pacific (2017) y Ares (2021). Ahora, la llegada de Apollo Sports Capital supone un nuevo paso en la consolidación del proyecto rojiblanco. No obstante, el club dejó claro que todos los accionistas actuales permanecerán, reafirmando que el modelo de gestión seguirá bajo la misma dirección.

Así, el Atlético de Madrid inicia una nueva etapa financiera, con la ambición de mantenerse competitivo tanto en España como en Europa, reforzando su presente y proyectando su futuro.

Fuente: RPP

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar