Orgullo juvenil

Perú celebra histórica actuación en Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 destacados

Delegación nacional sumó 22 medallas y avanzó posiciones mostrando esfuerzo, superación y talento colectivo admirable.

Santiago de Chile.- La delegación peruana que participó en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 regresó al país en medio de aplausos, emoción y orgullo nacional. El equipo, conformado por 49 paradeportistas y sus respectivos guías, logró una actuación histórica al conquistar 22 medallas y ubicarse en el noveno lugar del medallero general entre 27 países. En total, el combinado sumó 8 preseas de oro, 11 de plata y 3 de bronce, consolidando uno de los mejores resultados peruanos en competencias juveniles internacionales de paradeporte.

El podio del medallero fue liderado por Brasil, que obtuvo 100 medallas (61 de oro, 29 de plata y 10 de bronce), seguido por Colombia con 116 (51 de oro, 31 de plata y 34 de bronce) y México, que también totalizó 100 (36 de oro, 32 de plata y 32 de bronce). A pesar de competir ante potencias regionales, el equipo peruano mostró un rendimiento sostenido y una destacada evolución técnica.

Entre las figuras más sobresalientes apareció Isaías Sono, paradeportista del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, quien con solo 14 años se convirtió en una de las revelaciones del torneo. El joven nadador obtuvo cuatro medallas de oro en paranatación, demostrando una madurez y talento que ilusionan al futuro del deporte nacional. “Contento por ganar estas 4 medallas. Se las dedico a Dios, a mis padres y a mis entrenadores. El PAD del IPD me ayuda mucho para seguir compitiendo”, señaló Sono, visiblemente emocionado.

Otra actuación destacada fue la de Niurka Callupe en Boccia, quien logró dos medallas de plata, mientras que Micaela Apaéstegui brilló en paranatación con una medalla de oro y una de bronce. “Estoy muy feliz por estos resultados en mis primeros Juegos. Gracias al IPD, al Comité Paralímpico y a mis padres. Seguiré entrenando para conseguir más triunfos”, expresó Apaéstegui.

La presidenta del Comité Paralímpico del Perú, Lucha Villar, valoró el esfuerzo colectivo del equipo. “Celebramos una actuación histórica. El éxito no solo está en las medallas, sino en la entrega, disciplina y fortaleza que mostraron estos jóvenes. Gracias al apoyo estratégico del IPD podemos continuar impulsando el paradeporte”, afirmó.

La delegación peruana compitió en ocho disciplinas: Paratletismo, Boccia, Fútbol para ciegos, Parajudo, Paranatación, Parapowerlifting, Tenis en silla de ruedas y Para tiro con arco, desarrolladas del 31 de octubre al 9 de noviembre en Santiago.

Fuente: Depor


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar