Campeona mundial peruana

Vania Torres explicó su histórico triunfo

La tablista contó su preparación rumbo al título mundial.

Fuente: Andina

El Salvador.-La surfista peruana Vania Torres alcanzó esta semana el título mundial de la modalidad SUP Surf en el ISA World SUP & Paddleboard Championship 2025, disputado en la playa Sunzal, en El Salvador. Tras su victoria, la deportista declaró en el programa Encendidos que afrontó el certamen con la convicción de competir por el campeonato debido al nivel que había logrado en los meses previos.

Torres comentó que la competencia fue extensa y exigente, pero que el equipo técnico que la acompaña —entrenador físico, entrenador técnico, nutricionista y psicólogo deportivo— trabajó con un enfoque común. Explicó que su rendimiento previo era sólido y que la estrategia consistía en aprovechar las condiciones del mar y mantener estabilidad emocional durante cada serie.

La preparación de la tablista incluyó un incremento notable en las sesiones de gimnasio y entrenamiento en el mar, además de un trabajo psicológico orientado a controlar la ansiedad competitiva. Según detalló, estos pasos fueron decisivos para sostener su desempeño en un escenario con olas largas y demandantes. Señaló que su intención fue evitar cualquier margen de improvisación, por lo que buscó llegar al torneo con todas las variables controladas.

Torres indicó que los últimos meses fueron particularmente intensos, ya que buscó mantener continuidad en sus rutinas para llegar en óptimas condiciones. Expresó que la final fue compleja y que debió esperar hasta la última ola para asegurar el puntaje que la colocó en el primer lugar. Con 12.43 puntos, superó a la argentina Lucía Cosoleto, que obtuvo 12.06, y a la brasileña Aline Adsaka, con 9.30.

En sus declaraciones, la campeona mundial también destacó la influencia de Sofía Mulánovich en el desarrollo del surf peruano. La calificó como una figura clave para el crecimiento de la disciplina y reconoció que su trayectoria abrió oportunidades para nuevas generaciones. Afirmó que muchos deportistas actuales se beneficiaron del impulso generado por la excampeona mundial, quien incluso promovió escuelas de formación de talentos.

Torres sostuvo que el crecimiento del surf en el país se refleja hoy en la aparición de tablistas jóvenes que compiten a nivel internacional. Señaló que este desarrollo responde al esfuerzo acumulado de deportistas que consolidaron las bases del circuito nacional y contribuyeron a profesionalizar la práctica.

La tablista cerró su participación en Encendidos indicando que su victoria es un resultado del trabajo sostenido y de un proceso que comenzó varios años atrás. Destacó que su objetivo principal era el título mundial y que la combinación de entrenamiento, preparación mental y condiciones favorables le permitió alcanzarlo en Sunzal.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar