Oportunidad histórica

Perú tendría más oportunidades de clasificar al Mundial 2030

Con tres anfitriones ya clasificados, la Blanquirroja afrontaría unas Eliminatorias con mayores posibilidades a la clasificación

Lima.- La Selección Peruana podría afrontar unas Eliminatorias históricas rumbo al Mundial 2030, con mayores probabilidades de clasificación que en procesos anteriores. Esto debido a que Argentina, Uruguay y Paraguay estarán automáticamente clasificados por ser anfitriones de los partidos inaugurales del torneo, lo que dejaría a siete países sudamericanos compitiendo por los cupos disponibles.

Actualmente, la Conmebol dispone de seis plazas directas y un repechaje. De mantenerse esta distribución, y con tres selecciones ya aseguradas en la Copa, las chances para equipos como Perú crecerían de manera significativa. “Este escenario abre una posibilidad real para la Blanquirroja de volver a la máxima cita”, destacó el periodista Esteban Edul, quien confirmó que los anfitriones no disputarían las clasificatorias.

El Mundial 2030 será la primera edición en jugarse en seis países y tres continentes. Las sedes principales serán España, Portugal y Marruecos, mientras que Uruguay, Argentina y Paraguay albergarán los encuentros inaugurales como homenaje al centenario del torneo, cuya primera edición se celebró en Montevideo en 1930.

El nuevo panorama obligará a la Conmebol a rediseñar el calendario de las Eliminatorias. Hasta ahora se juegan con el formato de todos contra todos en 18 jornadas, pero con tres países fuera de competencia se analiza reducir la cantidad de partidos o ajustar el sistema.

Otro punto en debate es la propuesta para ampliar el certamen de manera excepcional a 64 selecciones. De aprobarse, Sudamérica recibiría más cupos, aunque el torneo pasaría a tener 128 partidos, lo que genera dudas en torno a la logística y el impacto ambiental.

La FIFA ya confirmó que los partidos inaugurales en Uruguay, Argentina y Paraguay se disputarán el 8 y 9 de junio de 2030. Luego, el campeonato continuará en Europa y África con la fase de grupos y la final, programada para el 21 de julio de 2030.

Para Perú, este escenario representa una oportunidad única. Con rivales directos como Argentina, Uruguay y Paraguay fuera de la competencia, las opciones de la Blanquirroja de estar en el próximo Mundial se multiplican. El desafío será aprovechar este contexto y no dejar escapar la posibilidad de volver a una Copa del Mundo. 

Fuente: América TV Deportes


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar