Decisión estratégica

Barreto justifica ausencia de Guerrero en convocados de noviembre peruano

Entrenador prioriza jóvenes proyectados hacia competencias internacionales futuras.

Lima, Perú.- La reciente presentación de la lista de convocados de la Selección Peruana para los amistosos de noviembre ante Rusia y Chile generó diversas reacciones, especialmente debido a la ausencia de Paolo Guerrero, delantero de Alianza Lima, quien no fue considerado por el entrenador Manuel Barreto. Ante las consultas, el técnico explicó los motivos detrás de esta decisión y dejó en claro que se trata de una determinación orientada al desarrollo del grupo y la consolidación de una visión a futuro.

Durante la conferencia de prensa, Barreto señaló que mantiene una relación de respeto absoluto hacia Guerrero, destacando lo que ha significado para la selección y su profesionalismo. “Respeto y admiración absoluta. Me ha tocado compartir selección con él, estar juntos en un Preolímpico Sub 20 y ver lo profesional que es”, expresó el entrenador, conocido también como “La Muñeca”.

Sin embargo, aclaró que en esta etapa el objetivo principal es apostar por nuevos futbolistas y ampliar la base de jugadores con capacidad de competir en ligas de mayor nivel. “Nosotros necesitamos volver a incrementar ese volumen de jugadores que puedan ir y tener carrera en ligas donde ha jugado Paolo”, afirmó, subrayando que el recambio generacional es indispensable para sostener un proyecto competitivo a mediano y largo plazo.

Barreto también remarcó que la Selección Peruana debe convertirse en un espacio que funcione como impulsor internacional para futbolistas jóvenes con proyección. “La selección debe ser un lugar de privilegio y un potenciador para aquellos jugadores con talento que hoy están en la liga nacional, pero que pueden jugar afuera”, añadió.

Además, el estratega enfatizó que la planificación no está enfocada únicamente en los partidos inmediatos, sino en lo que se viene para los próximos años. Recordó que el siguiente torneo oficial de la selección será en 2027, un margen que permite preparar con tiempo una estructura más sólida. “Si no lo comenzamos a trabajar ahora, estamos perdidos”, recalcó, dejando en claro que el proceso requiere paciencia, continuidad y decisiones a veces difíciles desde lo emocional.

A pesar de la ausencia de Guerrero, el técnico no cerró las puertas para futuras convocatorias. Indicó que la selección seguirá monitoreando el rendimiento de todos los futbolistas, tanto en el torneo local como en el extranjero, sin descartar el regreso del histórico delantero si las circunstancias lo justifican.

La afición, atenta, observa el rumbo que tomará esta nueva etapa de la Bicolor.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar