Inspiración y superación
IPD homenajea a medallistas Parapanamericanos Juveniles
Delegación nacional destacó con récord histórico de preseas en competencia continental chilena.

Lima, Perú.- En una emotiva ceremonia realizada en la sede del Instituto Peruano del Deporte (IPD), el presidente Federico Tong rindió homenaje a los jóvenes medallistas peruanos que brillaron en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, competencia donde la delegación nacional obtuvo 22 medallas (8 de oro, 11 de plata y 3 de bronce), superando su actuación anterior en Bogotá 2023, donde se consiguieron 20 preseas.
Durante el reconocimiento, Tong destacó el valor, la disciplina y la entrega de los paradeportistas, resaltando su papel como ejemplo de perseverancia para todo el país. “Incluir no es un sustantivo, es un verbo. Cada vez que los veo, me recuerdan que la vida no tiene excusas. Han demostrado que con esfuerzo y dedicación todo se puede”, expresó el titular del IPD.
Acompañado por José Luis Casas, exparadeportista y actual Director Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del IPD, Tong subrayó que los logros alcanzados reflejan el potencial del deporte adaptado en el Perú. “Más de 30 millones de peruanos necesitan saber que sí podemos. Ustedes le dan un hermoso ejemplo al país”, añadió.
Entre los homenajeados destacaron Isaías Sono (cuatro medallas de oro en paranatación), Micaela Apaéstegui (una de oro y una de plata en paranatación), Niurka Callupe (dos de plata en boccia), Samuel Ormeño (dos de oro en paratletismo), Alejandro Hinostroza (dos de plata en boccia), Jesús Delgadillo (dos de plata en paratletismo), Sabrina Linares (dos de plata y una de bronce en paratletismo), Tiziana Gonzales (dos de plata en paratletismo) y Tanía García (una de bronce). También fue reconocido Antonio Hurtado, quien compitió en los 100 metros T20.
“Lo que ustedes hacen es heroico. Son el futuro del país y los veremos en los Juegos Parapanamericanos Lima 2027. Esta generación dorada es motivo de orgullo nacional”, señaló Tong, al tiempo que destacó el compromiso del Estado con la inversión deportiva.
Por su parte, Lucha Villar, presidenta del Comité Paralímpico del Perú, agradeció al IPD y a las familias por su apoyo constante. “Ha sido una experiencia maravillosa y vamos por más. El sacrificio de los deportistas y sus guías ha dado frutos”, sostuvo.
En Chile 2025, Perú finalizó en la novena posición del medallero general entre 27 países, superando a Canadá (10°) y Estados Unidos (13°). La delegación estuvo integrada por atletas del Programa Lima 2027 y del Programa de Apoyo al Deportista (PAD).
“Estos triunfos son el reflejo del respaldo institucional”, afirmó Niurka Callupe, mientras que Micaela Apaéstegui aseguró que “el esfuerzo de todo un año se ve reflejado en estas medallas”, con la mira puesta en Los Ángeles 2028.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Más leídas - DEPORTES
















