Repechaje en marcha
Los posibles rivales de Bolivia
La ‘Verde’ conocerá su camino rumbo al Mundial 2026.

Fuente: Depor
Bolivia.-La última fecha FIFA del año será clave para Bolivia, que este martes cerrará su gira asiática ante Japón y, al mismo tiempo, conocerá el panorama final del repechaje rumbo al Mundial 2026. El mini torneo, que otorgará los dos últimos cupos a la Copa del Mundo, se disputará en marzo en México y contará con seis selecciones de diferentes confederaciones. Por ahora, solo están confirmados Bolivia por Sudamérica y Nueva Caledonia por Oceanía. El resto se definirá en las próximas horas con partidos en Asia, África y Concacaf.
El nuevo formato del repechaje establece que los dos equipos mejor ubicados en el ranking FIFA avanzarán directamente a la final, mientras que los otros cuatro deberán disputar una semifinal para obtener el pase a esa instancia. Bolivia, situada en el puesto 77, difícilmente accederá a la final de manera directa y deberá jugar semifinales. El sorteo se llevará a cabo el 20 de noviembre, fecha en la que quedarán definidos los cruces.
En Asia, Emiratos Árabes Unidos e Irak se enfrentan en un playoff que decidirá al representante de la confederación. Ambos llegan con ventaja en el ranking: Irak ocupa el puesto 57 y EAU el 67, posiciones superiores a la de Bolivia. Tras empatar 1-1 en la ida, resolverán la serie en casa de los iraquíes, con altas posibilidades de que uno de ellos acceda como cabeza de serie a la final del repechaje.
África también definirá su representante con un duelo directo entre Nigeria y República Democrática del Congo. El encuentro se disputará en Marruecos, en cancha neutral. Nigeria, ubicada en el puesto 41, aparece como favorita para acceder a la final por ranking, mientras que RD Congo, en el puesto 60, también estaría por encima de Bolivia en la clasificación. El ganador asegurará su presencia en marzo.
En la Concacaf, la última fecha de las Eliminatorias promete un cierre apretado. Panamá (31°) y Jamaica (68°) son los que mejor perfil tienen para avanzar al repechaje, aunque selecciones como Honduras, Haití, Curazao y Surinam aún cuentan con opciones matemáticas. Si Panamá confirma su clasificación, accederá directamente a la final por su posición en el ranking FIFA, mientras que Jamaica sería un rival posible para Bolivia en semifinales si termina entre los dos peor ubicados.
Con ese escenario, los posibles rivales de Bolivia en semifinales serían Nueva Caledonia, el perdedor del ranking entre Irak y Emiratos Árabes Unidos, o la selección de Concacaf con peor ubicación en el ranking entre quienes avancen. Pase lo que pase, Bolivia deberá jugar dos partidos para volver a una Copa del Mundo tras 32 años.
El equipo de Óscar Villegas continúa su preparación con amistosos programados hasta enero. Tras enfrentar a Japón, Bolivia se medirá en diciembre con un combinado peruano en Chincha. En enero jugará en Tarija ante Panamá y luego en Santa Cruz frente a Tanzania y República Dominicana, antes de viajar a México para competir en el repechaje intercontinental.
Fuente: Depor
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Más leídas - DEPORTES















