Caída dolorosa

Perú cede ante Chile en amistoso internacional jugado en Sochi

Bicolor dejó escapar ventaja pese a superioridad numérica en Rusia.

Sochi, Rusia.- La Selección Peruana cerró su actividad futbolística del 2025 con una derrota que dejó más dudas que certezas. En el Estadio Olímpico Fisht, el combinado dirigido por Manuel Barreto cayó por 2-1 frente a Chile, en una nueva edición del ‘Clásico del Pacífico’, pese a encontrarse en superioridad numérica tras la expulsión de Iván Román en el primer tiempo. La actuación nacional no logró sostener un inicio esperanzador y terminó dejando escapar una ventaja que parecía controlada.

El encuentro comenzó con un ritmo alto, donde Perú buscó presionar la salida rival y encontrar espacios a través de asociaciones rápidas por las bandas. Ese esfuerzo tuvo recompensa cuando, tras una jugada polémica dentro del área chilena, el árbitro sancionó penal a favor de la Bicolor. El encargado fue Álex Valera, quien con seguridad envió el balón al fondo del arco, adelantando a Perú y generando ilusión entre los hinchas que siguieron el duelo desde distintas partes del mundo.

Sin embargo, la ventaja duró poco. Chile, pese a la expulsión de Iván Román, reorganizó su estructura y encontró mayor fluidez en el mediocampo. La presión alta de los dirigidos por Nicolás Córdova complicó la salida peruana, provocando errores que derivaron en el empate tras una jugada colectiva que descolocó a la defensa nacional. Desde ese momento, el partido cambió de rumbo: Chile tomó confianza, manejó los ritmos y aprovechó los espacios libres que dejó una selección peruana imprecisa y sin capacidad de reacción.

El segundo tiempo exigía ajustes, pero Perú no logró imponer condiciones. A pesar de tener un jugador más durante gran parte del compromiso, el equipo mostró desorden defensivo y poca profundidad ofensiva. Ese desequilibrio permitió que Chile, con paciencia y orden, generara la acción del segundo gol, el cual terminó decretando la remontada y dejando a la Bicolor sin respuestas en los minutos finales.

El cierre del encuentro reflejó la frustración del equipo peruano, que intentó acercarse al área rival, pero sin claridad ni contundencia. Con esta derrota, la etapa de Manuel Barreto en el cierre del año queda marcada por inconsistencias y resultados que preocupan de cara al próximo ciclo competitivo. La gira por Rusia, que se esperaba fuera una oportunidad para consolidar ideas, terminó dejando tareas urgentes para mejorar funcionamiento, solvencia y mentalidad.

Chile, por su parte, se marchó de Sochi reafirmando su crecimiento reciente y celebrando un triunfo trabajado, incluso con un jugador menos. Perú, en cambio, tendrá que revisar lo ocurrido y buscar soluciones para evitar que errores recurrentes sigan condicionando los resultados internacionales.

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar