Arena, esfuerzo, meta

Perú debutará en Mundial de Vóley Playa 2025

Gaona y Alcca enfrentarán potentes duplas internacionales en exigente certamen australiano.

Adelaida, Australia.- La selección peruana de vóley playa ya se encuentra lista para su gran desafío: disputar el Mundial de Vóley Playa 2025, torneo que reunirá a las mejores duplas del planeta y que se desarrollará desde este jueves 13 de noviembre. La pareja nacional, integrada por Claudia Gaona y Lisbeth Alcca, afrontará su primera participación mundialista con la ilusión de dejar en alto el nombre del país.

El camino hacia el certamen fue fruto de una campaña sólida en el circuito continental. Las voleibolistas peruanas consiguieron su clasificación tras ocupar el tercer puesto del ranking sudamericano femenino, ubicándose solo por detrás de Brasil, Paraguay y Argentina. Este logro representa un avance histórico para el vóley playa nacional, consolidando un crecimiento sostenido en una disciplina que continúa ganando espacio en el ámbito deportivo peruano.

Antes del debut, el equipo dirigido por Leobardo Zanabria participó en el Beach Pro Tour de Bélgica, donde consiguió importantes victorias: 2-1 ante Bélgica y 2-0 frente a Australia. Estos resultados impulsaron la confianza del grupo, que alcanzó los cuartos de final y demostró un notorio progreso técnico. Además, la dupla nacional jugó un amistoso frente a Japón en las instalaciones oficiales de Adelaida, adaptación clave para familiarizarse con las condiciones de clima, arena y ritmo competitivo.

El formato del Mundial contempla 12 grupos con cuatro parejas cada uno. Los dos primeros lugares y los cuatro mejores terceros avanzarán directamente a los dieciseisavos de final, mientras que los otros terceros disputarán una ronda adicional de “lucky loser” para definir los últimos cupos. Desde esa etapa, la competencia seguirá en eliminación directa, hasta llegar a la gran final que coronará a las campeonas del mundo.

Según el sorteo de la Confederación Internacional de Vóley, Perú integra el Grupo A, junto a Brasil (Thamela Corazello / Victoria Lopes), Ucrania (Tetiana Lazarenko / Daría Romaniuk) y Paraguay (Michelle Valiente / Giuliana Poletti). Se trata de un grupo exigente, con duplas de amplia experiencia.

El debut peruano será el 13 de noviembre a las 11:30 p.m. frente a Brasil, seguidamente enfrentarán a Ucrania el 14 de noviembre (6:30 p.m.) y cerrarán la fase de grupos ante Paraguay el 16 de noviembre (11:30 p.m.).

La dupla brasileña llega como número uno del mundo y favorita al título, tras vencer a las peruanas 2-0 en el último Sudamericano. Sin embargo, el comando técnico nacional confía en que la determinación y preparación física de Gaona y Alcca permitirán competir de igual a igual.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar