Mercado crema

¿Será el nuevo ‘10’ crema? Universitario tras los pasos de la figura del flamante campeón chileno

Matías Palavecino, pieza clave en Coquimbo Unido, aparece como opción para reforzar la creación en el tricampeón peruano.

Fuente: Depor

Lima, Perú.-Universitario de Deportes sigue trazando su ruta para el 2026 y, mientras aguarda la confirmación definitiva de la continuidad de Jorge Fossati —gestión que avanza de manera favorable tras la última reunión con la directiva—, el club ya mueve sus fichas en el mercado. Diciembre será un mes clave: muchos jugadores terminan contrato y varios nombres empiezan a quedar libres. En ese escenario aparece un candidato firme para la zona de creación: el volante argentino Matías Palavecino, una de las figuras del reciente campeón chileno, Coquimbo Unido.

Según adelantó el periodista Gustavo Peralta, Palavecino ya figura en la agenda crema y su nombre podría transformarse en una propuesta formal en los próximos días. Con 27 años, destaca por su perfil zurdo, su capacidad creativa y su facilidad para jugar tanto como enganche clásico como por las bandas. En Coquimbo Unido ha sido determinante durante la campaña del título y actualmente es considerado uno de los jugadores más influyentes del equipo.

Este interés se suma al del uruguayo Gonzalo Napoli, mediocampista del Liverpool de Montevideo. La gerencia deportiva encabezada por Álvaro Barco evalúa alternativas extranjeras para reforzar esa zona del campo, pues el plan es incorporar a un volante creativo foráneo para darle mayor calidad y variantes al equipo. Ambos nombres se encuentran en carpeta mientras se analizan costos, cupos y características de cada uno.

En cuanto al recorrido de Palavecino, el argentino se formó en las divisiones menores de Rosario Central y debutó en 2019. Pasó por el ASIL Lysi de Chipre entre 2019 y 2020, regresó a Argentina para militar en Gimnasia y Esgrima de Jujuy, y luego en Patronato. En 2023 volvió a Coquimbo Unido, donde actualmente lleva la camiseta número ‘10’. Su temporada 2025 ha sido sobresaliente: siete goles y diez asistencias en 37 partidos, sumando liga chilena y Copa Chile. Aunque disfruta su presente, ha reconocido que no descarta dar el salto a un club más grande. Incluso, en Chile se menciona que Universidad Católica también lo tiene en la mira.

La agenda crema no se reduce al mediocampo. Para el 2026 podrían llegar novedades en otras líneas. Universitario ya inició conversaciones con un carrilero colombiano que puede desempeñarse como extremo o lateral, y uno de los nombres que surgió es el de José Enamorado, quien defendió la camiseta de Junior de Barranquilla en las últimas tres temporadas y, en su momento, ya había sido vinculado al club.

En el capítulo de salidas, la primera baja confirmada es Diego Churín, quien no renovará contrato tras no cumplir los objetivos previstos debido a su bajo rendimiento. Su partida libera un cupo de extranjero y todo apunta a que su futuro estaría nuevamente en Cerro Porteño. Además, Williams Riveros y Matías di Benedetto avanzan en su proceso de nacionalización, con el objetivo de ser inscritos como peruanos el próximo año. Si ello se concreta, Universitario podría habilitar un espacio adicional para contratar un zaguero extranjero y también abrir la puerta para el reemplazo de Sebastián Britos, cuyo futuro estaría fuera de Ate. En ese contexto, el retorno del portero Diego Romero es una posibilidad real.

Con varios frentes abiertos y un mercado que empieza a moverse con fuerza, Universitario busca consolidar un plantel competitivo que le permita sostener el tricampeonato y proyectarse con ambición al 2026. El nombre de Matías Palavecino es, de momento, uno de los que más interés genera en tienda crema.

Fuente: Depor


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar