Equipo peruano listo
Clavadistas nacionales buscan medallas
Delegación apunta al podio en la Videna.

Fuente: Andina
Ayacucho, Perú.-La Selección Peruana de clavado afrontará los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025 con una preparación sostenida, un grupo compacto y la determinación de convertirse en protagonista en uno de los eventos multisport más importantes de la región. El equipo está integrado por cuatro representantes: Ana Ricci, Mayte Salinas, Adrián Infante y Facundo Meza, quienes participarán en trampolín individual y sincronizado, con la expectativa clara de competir por las medallas en casa y demostrar el avance de la disciplina en el país.
Durante los últimos meses, los seleccionados han desarrollado su entrenamiento en el Centro Acuático de la Videna, complejo que se ha consolidado como un punto clave para el crecimiento del deporte acuático en el Perú. Las instalaciones cuentan con estándares internacionales, y su uso constante ha permitido que los clavadistas trabajen aspectos técnicos, físicos y psicológicos en un entorno adecuado para la alta competencia. El rol del Instituto Peruano del Deporte ha sido determinante, tanto por el apoyo logístico como por la articulación con el Programa de Apoyo al Deportista, iniciativa que respalda el desarrollo deportivo y académico de los atletas.
Uno de los casos que mayor atención ha generado es el de Adrián Infante. Además de deportista, es médico en la Dirección Nacional de Servicios Biomédicos del IPD y representa un ejemplo de perseverancia al retomar su carrera deportiva gracias al soporte del PAD. Infante forma dupla con Facundo Meza en la prueba de clavados sincronizados desde el trampolín de 3 metros, modalidad que exige precisión milimétrica, sincronía total y confianza absoluta entre ambos. Según ha comentado, competir en un evento de esta magnitud en territorio nacional es una oportunidad singular, no solo por el nivel del certamen, sino también por el impulso emocional que implica presentarse ante el público peruano.
En el caso de la rama femenina, Ana Ricci y Mayte Salinas se enfocan en las pruebas de 1 y 3 metros, fortaleciendo la técnica, la consistencia en las entradas al agua y la ejecución de giros y piruetas con el puntaje más alto posible. Ricci, integrante del Programa de Apoyo al Deportista, ha destacado que estos Juegos Bolivarianos representan una vitrina valiosa para la disciplina, ya que permiten medir el avance frente a delegaciones con tradición y, sobre todo, generar mayor visibilidad para los deportes acuáticos en el país. Salinas, por su parte, vive esta etapa con entusiasmo y compromiso, enfocada en consolidarse en un ciclo competitivo que incluye también torneos sudamericanos y panamericanos.
Las competencias de clavado se llevarán a cabo del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2025 en la Videna. Para la delegación peruana, este calendario marca el punto culminante de una preparación exigente, diseñada para llegar en el mejor momento posible. Con el respaldo institucional, la concentración del equipo y el impulso de competir como locales, la selección nacional buscará no solo sumar medallas, sino reafirmar el crecimiento del clavado en el escenario regional.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Más leídas - DEPORTES
















