Rondelli sin preferencias
DT de Cusco FC analiza posibles rivales
Rondelli asegura que Cristal o Alianza representan desafíos similares en los play-offs.

Fuente: Depor
Cuso, Perú.-La recta final de la Liga 1 ha colocado a Cusco FC en una posición expectante de cara a los play-offs por el cupo de Perú 2 rumbo a la Copa Libertadores 2026. Con una campaña que superó las expectativas iniciales, el equipo dirigido por Miguel Rondelli llega a la última jornada con la posibilidad real de instalarse directamente en la final, siempre que consiga un triunfo ante Sport Huancayo y mantenga su lugar en la tabla acumulada. En medio de este escenario, el técnico argentino analizó los posibles enfrentamientos con Alianza Lima o Sporting Cristal, los dos gigantes que podrían cruzarse en el camino cusqueño.
En declaraciones al programa Entre Bolas, Rondelli dejó claro que no tiene una preferencia marcada sobre qué rival le gustaría enfrentar. Desde su perspectiva, ambos equipos representan una exigencia similar, no solo por el nivel individual de sus figuras, sino también por la jerarquía que históricamente han demostrado en instancias decisivas. En su balance, recordó que en esta temporada Cusco FC logró imponerse en casa ante los dos clubes, pero también sufrió derrotas en Lima, manteniendo así una paridad estadística que impide cualquier pronóstico fácil.
Para el entrenador, la clave no está en analizar quién llega mejor o quién ofrece un reto más complejo, sino en enfocarse en las fortalezas propias del equipo. “Son dos equipos grandes y con todos nos ha ido similar. Ganamos en Cusco, perdimos en Lima, tanto con Alianza como con Cristal. Así que da igual. No importa la distancia ni el rival”, aseguró, dejando en claro que la prioridad es reafirmar la identidad futbolística que los ha llevado hasta esta instancia.
Rondelli también aprovechó la entrevista para destacar el mérito de su plantel en una temporada que, para muchos, parecía destinada a dificultades. Con un presupuesto inferior al de los clubes tradicionales y con una plantilla en constante construcción, el cuadro cusqueño ha sabido encontrar regularidad, solidez en casa y un estilo competitivo que les permitió pelear en los primeros lugares de la acumulada. Eso, para el entrenador, ya habla del carácter del grupo y de la evolución que han mostrado a lo largo del año.
El técnico argentino resaltó, además, que más allá del desenlace final de los play-offs, el objetivo principal ya está asegurado: la clasificación a la Copa Libertadores 2026. Para un club como Cusco FC, volver al torneo continental no solo representa un logro deportivo, sino también un impulso institucional que puede marcar el rumbo de los próximos años. “Pase lo que pase, este equipo consiguió algo importante: estar en Libertadores. Eso ya es más que meritorio”, afirmó.
Con esta mentalidad, Cusco FC afrontará su último partido y la recta decisiva del campeonato, consciente de que el reto es grande, pero también histórico. En Cusco no eligen rival: simplemente se preparan para competir.
Fuente: Entre Bolas
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Más leídas - DEPORTES
















