Competencia internacional llega

Centro Acuático de la Videna albergará Serie Mundial de Para Natación

El evento reunirá a 150 atletas de 13 países del 23 al 25 de octubre.

Lima.- El Centro Acuático de la Videna IPD será escenario de un acontecimiento histórico para el deporte inclusivo nacional: la Serie Mundial de Para Natación (Para Swimming World Series) se desarrollará por primera vez en territorio peruano, del 23 al 25 de octubre, congregando a 150 competidores de 13 países. Este torneo, de categoría A1, marcará un antes y un después en la proyección del paradeporte en el país.
 
La competencia llega bajo la organización conjunta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU), liderada por Lucha Villar Gálvez, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Comité Paralímpico Internacional (IPC). Las entidades trabajan intensamente en la coordinación de todos los detalles para garantizar un evento de primer nivel, que se desarrollará en uno de los escenarios más modernos y reconocidos de la región: el Centro Acuático de la Videna, sede de importantes torneos internacionales desde Lima 2019.
 
Perú contará con una destacada delegación de paradeportistas que buscarán dejar en alto el nombre del país. Entre los representantes nacionales figuran el paralímpico y medallista parapanamericano Rodrigo Santillán, la experimentada Dunia Felices, así como Isaías SonoMicaela Apaéstegui y Bruno Giraldo, todos integrantes del Programa Ciclo Paralímpico y beneficiarios del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD.
 
Venimos trabajando intensamente para ofrecer un megaevento. Es la primera vez que la Serie Mundial se organiza en Sudamérica, lo que ayudará muchísimo a alcanzar una mayor visibilidad al movimiento paradeportivo”, destacó Lucha Villar, presidenta de la ANPPERU, al referirse a la importancia de esta competencia para el crecimiento del para deporte nacional.
 
Durante las tres jornadas, el público podrá presenciar pruebas de distintas categorías y estilos, con la participación de atletas élite provenientes de potencias como Brasil, México, Estados Unidos, Canadá, España, Italia y Colombia, entre otras delegaciones confirmadas.
 
El evento también servirá como una oportunidad clave de clasificación para los próximos Juegos Paralímpicos de París 2028, convirtiéndose en un punto de encuentro para los mejores talentos del continente.
 
Con esta organización, el Perú reafirma su compromiso con la inclusión y el desarrollo del deporte adaptado, consolidando a la Videna como epicentro del alto rendimiento y al país como un referente regional en la promoción de oportunidades deportivas para todos.
 
Fuente: Andina

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar