Tensión en la Blanquirroja

Ferrari aclara situación de Renato Tapia

El director de la FPF pidió diálogo tras el polémico tuit del mediocampista peruano.

Fuente: La República

Lima, Perú.-Jean Ferrari afirmó que el mensaje de Renato Tapia no afectará su continuidad en la selección y que lo más importante será conversar para evitar malentendidos.

El director general de fútbol de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Jean Ferrari, se pronunció sobre la controversia generada por el tuit de Renato Tapia luego de que se confirmara a Manuel Barreto como entrenador interino de la selección peruana. El exfutbolista aclaró que no se tomará ninguna medida disciplinaria contra el mediocampista y que la situación se resolverá a través del diálogo.

En declaraciones al programa L1 Radio, Ferrari explicó que comprende la reacción del jugador, recordando que él también ha vivido la otra cara del fútbol como profesional. “Yo he estado de ese lado por 20 años. Entiendo perfectamente el sentir del futbolista. Esta clase de situaciones, cuando se generan ciertos malestares, lo mejor es el diálogo. Acá uno no puede pensar en descartar. Eso es imposible”, expresó.

El dirigente insistió en que Tapia sigue siendo parte del proyecto deportivo de la selección peruana y que su edad le permite ser considerado en el proceso clasificatorio rumbo al Mundial 2030. “Estaría contradiciendo lo que justamente buscamos, que es ampliar el universo de futbolistas. Renato tiene una edad que le permite llegar al próximo Mundial. Este es un tema de diálogo para entender su postura y buscar una solución”, añadió.

El conflicto surgió tras la publicación del mediocampista en la red social X (antes Twitter), donde lanzó un mensaje que fue interpretado como una crítica indirecta hacia la designación de Barreto. Aunque Tapia no mencionó nombres, sus palabras provocaron una ola de comentarios entre hinchas y periodistas deportivos, generando dudas sobre su futuro con la Blanquirroja.

Ferrari, sin embargo, descartó que este tipo de manifestaciones en redes sociales alteren la convivencia dentro del grupo. Según dijo, lo prioritario para la Federación es mantener la cohesión interna y fortalecer la relación entre directivos y jugadores. “Lo más importante es construir un ambiente de confianza y respeto. No se trata de castigar a nadie, sino de sumar esfuerzos para que todos estén comprometidos con el equipo”, afirmó.

El funcionario cerró su intervención señalando que, pese a las diferencias, todos los futbolistas que han formado parte de la selección mantienen las puertas abiertas. “Queremos a todos los jugadores disponibles, porque el objetivo común es que Perú vuelva a ser protagonista en el continente. Los temas personales deben resolverse conversando, y en eso estamos”, concluyó.

Fuente: L1MAX


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar