Críticas al sistema

George Russell cuestiona la Fórmula 1 por falta de emoción

El piloto británico lamentó la escasa degradación y las mínimas oportunidades de adelantamiento.

Austin Estados Unidos.- El piloto británico George Russell, integrante del equipo Mercedes, expresó su descontento tras finalizar sexto en el Gran Premio de Austin, criticando duramente la falta de emoción y estrategia en la Fórmula 1 actual. En declaraciones para la televisión oficial de la categoría, el británico aseguró que las carreras se deciden prácticamente en la primera curva, debido a la escasa degradación de los neumáticos y a la dificultad para adelantar en pista.

Ya antes de la carrera tenía la sensación de que donde te colocaras después de la primera curva, ahí acabarías, y por desgracia fue exactamente así”, confesó un frustrado Russell, quien perdió dos posiciones en la salida y terminó el Gran Premio sin posibilidades de remontar.

El fin de semana fue dominado de principio a fin por Max Verstappen, quien volvió a mostrar su autoridad en el campeonato. Russell, que partía desde la cuarta posición, cayó al sexto puesto tras una salida complicada y se mantuvo allí hasta la bandera a cuadros. “Tuve una buena salida, pero cuando Max cubrió a Lando (Norris) pensé que él iría al exterior para defender, pero no lo hizo. Me quedé atrapado detrás de él y Lewis y Oscar me adelantaron. Fue realmente frustrante”, explicó el británico.

Para el piloto de Mercedes, el problema va más allá de un mal arranque: refleja una tendencia preocupante en la categoría. “Ahora mismo la clasificación y la primera curva deciden las carreras. No hay degradación de neumáticos. Solo hay tres décimas entre el coche más rápido y el más lento entre los seis primeros, y necesitas al menos medio segundo de ventaja para adelantar”, señaló.

Russell considera que la baja degradación de los compuestos ha reducido drásticamente la variedad de estrategias y, con ello, el espectáculo. “Ni siquiera recuerdo la última carrera a dos paradas en la F1”, comentó con ironía. Y no le falta razón: desde el Gran Premio de Países Bajos, hace cinco carreras, no se ha visto una prueba donde la estrategia ideal sea realizar dos detenciones.

Según el británico, las próximas oportunidades para ver mayor movimiento en pista serán los Grandes Premios de Qatar y Las Vegas, donde la gestión de neumáticos podría jugar un papel más relevante. Sin embargo, advierte que si las condiciones siguen igual, “todo se decidirá en la Q3 y en la salida, como siempre”.

Las palabras de George Russell reflejan una creciente preocupación dentro del paddock sobre la pérdida de dinamismo en las carreras. Con monoplazas cada vez más equilibrados y neumáticos extremadamente duraderos, la Fórmula 1 enfrenta el desafío de recuperar la emoción y la imprevisibilidad que siempre la caracterizaron.

Fuente: Mundo Deportivo


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar