Viento amenaza GP

MotoGP analiza adelantar la carrera al sábado por vientos peligrosos

Ráfagas superiores a 60 km/h podrían obligar a modificar el cronograma oficial.

Phillip Island, Australia.- En medio de previsiones meteorológicas adversas, MotoGP está valorando adelantar la carrera larga al sábado como medida preventiva frente a fuertes ráfagas de viento que podrían comprometer la seguridad de los pilotos. La decisión, que se debate en la Comisión de Seguridad, toma en cuenta antecedentes recientes y los pronósticos que apuntan a vientos superiores a 60 km/h el domingo.
 
La costa sur de Phillip Island, situada a unos 140 kilómetros de Melbourne, ya es conocida por enfrentar condiciones extremas de viento y lluvias en esta época del año, debido a la cercanía al estrecho de Bass. En 2023 ocurrió algo similar: la carrera principal fue adelantada al sábado y el domingo la sprint se reajustó, aunque la etapa final fue cancelada por el deterioro de las condiciones climáticas.
 
Según información publicada, los organizadores estiman que la jornada dominical programada para las 14:00 locales (5:00 a.m. hora española) podría presentar ráfagas de viento de más de 60 km/h, lo que generaría riesgos especiales para las motos de categoría MotoGP, dadas sus altas prestaciones y sensibilidad aerodinámica. Por ello, la idea de trasladar la carrera al sábado ya está sobre la mesa de debate.
 
Dentro de este escenario, voces del paddock han salido a manifestarse. El tricampeón Pecco Bagnaia declaró antes de la reunión de seguridad que “veremos si adelantamos la carrera al sábado, porque el viento hoy ya estuvo al límite, y eso que, teóricamente, era el día en el que menos íbamos a tener”.
 
El sector más delicado en cuanto a la incidencia del viento comprende el tramo que va desde la curva 1 a la curva 3 del trazado. En 2019, en una sesión de entrenamientos libres (FP4), Miguel Oliveira, con KTM, sufrió una caída grave tras una ráfaga de 70 km/h que lo sacó de la pista, lo que motivó una bandera roja. Esa experiencia reposa como advertencia viva en la memoria de organizadores y pilotos.
 
Si bien la propuesta ya se implementó con éxito en 2023, no está garantizado que se tome la misma decisión con facilidad. La Comisión de Seguridad debe evaluar variables como programación de soportes (Moto2, Moto3), logística, traslados de equipos y espectadores, y también la evolución del viento en las próximas horas.
 
Hasta el momento, no hay confirmación oficial, pero las especulaciones van ganando peso a medida que los pronósticos se mantienen consistentes. En caso de concretarse, los equipos deberán adaptar estrategias, entrenamientos y puesta a punto para un sábado de actividad intensa.
 
En tanto, la atención del mundo del motociclismo está puesta en la próxima reunión y el anuncio que se emitirá. Lo que está claro es que la seguridad ante condiciones extremas parece estar en primer plano de las decisiones, y que Phillip Island vuelve a poner prueba la flexibilidad del calendario de MotoGP.
 
Fuente: Mundo Deportivo

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar