Selección Peruana descartó amistosos caribeños
Perú rechazó enfrentar a Puerto Rico y Dominicana
La FPF priorizó rivales de mayor exigencia y descartó jugar ante selecciones del Caribe durante la fecha FIFA.

Fuente: Depor
Lima, Perú.- La Selección Peruana decidió no disputar amistosos frente a República Dominicana y Puerto Rico, argumentando razones competitivas y de preparación para el repechaje mundialista.
La Selección Peruana volvió a ser tema de conversación luego de que se conociera que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) rechazó disputar dos amistosos programados para esta fecha FIFA de octubre. Mientras varias selecciones aprovecharon la ventana internacional para sumar rodaje, la ‘Bicolor’ solo confirmó un encuentro frente a Chile. Sin embargo, esta decisión no fue fortuita, sino parte de una estrategia que busca enfrentar a equipos con nivel competitivo similar.
Según reveló el periodista Gustavo Peralta, la FPF recibió propuestas formales para medirse con República Dominicana y Puerto Rico, ambos combinados pertenecientes a la Concacaf. A pesar de que dichos partidos habrían permitido probar jugadores y dar minutos a futbolistas con menos participación, el comando técnico optó por no concretarlos. La principal razón fue evitar resultados engañosos que no reflejaran el verdadero momento futbolístico del equipo nacional.
“Los rivales que Perú tenía para jugar ese siguiente partido eran República Dominicana y Puerto Rico. Pero en la federación dijeron ni a bala”, explicó Peralta en L1 Radio. De acuerdo con su versión, en la interna de la Videna existe consenso en que los amistosos deben servir como medición real del rendimiento del grupo, especialmente pensando en el repechaje mundialista del próximo año.
La elección de Chile, por su parte, se consideró más adecuada por el nivel de competencia y el contexto. Ambos equipos quedaron fuera del Mundial y atraviesan procesos de renovación, lo que permite analizar mejor el desempeño de los dirigidos por Manuel Barreto frente a un rival sudamericano. En cambio, enfrentar a selecciones de menor jerarquía como las del Caribe no aportaría al ranking FIFA ni al desarrollo táctico del plantel.
Otro factor determinante fue el logístico. Los desplazamientos, costos y tiempos de recuperación asociados a los posibles viajes a Centroamérica no compensaban los beneficios deportivos. Por ello, la FPF optó por concentrar esfuerzos en un solo amistoso de exigencia real antes que disputar varios de baja intensidad.
De acuerdo con fuentes cercanas a la federación, se mantiene la intención de cerrar un amistoso adicional para noviembre, aunque el objetivo es que el rival se ubique dentro del top 50 del ranking FIFA. De esa manera, se busca mantener un calendario que exija a la ‘Bicolor’ y le permita llegar con ritmo competitivo al repechaje.
Fuente: Gustavo Peralta
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Más leídas - DEPORTES