Fiesta previa en Lima

Actividades para la final de Libertadores

La Fan Zone ofrecerá experiencias gratuitas para los hinchas.

Fuente: Depor

Lima, Perú.-Lima se prepara para recibir uno de los eventos más importantes del fútbol sudamericano: la final de la Copa Libertadores 2025, que se disputará el sábado 29 de noviembre en el estadio Monumental de Ate. La ciudad será el punto de encuentro de miles de aficionados y, como antesala al duelo entre Palmeiras y Flamengo, la Conmebol ha organizado una serie de actividades para que la experiencia de la “Gloria Eterna” se viva desde días antes del partido decisivo.

La definición del título enfrentará a dos de los equipos más poderosos del continente, no solo en historia reciente, sino también en valor de plantel. Según Transfermarkt, el conjunto paulista supera los 210 millones de euros en cotización, mientras que Flamengo bordea los 195 millones. Ambas escuadras llegan tras eliminar a rivales de alto nivel, lo que anticipa un choque intenso, parejo y con expectativas muy altas entre los seguidores del fútbol sudamericano.

Para acompañar esta final, la Conmebol habilitó la Fan Zone oficial, un espacio especialmente diseñado para que el público viva una experiencia completa antes del sábado. Este punto de encuentro funcionará desde el miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre, en el horario de 16:00 a 22:00, en el Convexia Expo Center. El ingreso será gratuito, aunque será necesario registrarse previamente a través de Joinnus, plataforma que activará el enlace en los próximos días.

Dentro de la Fan Zone, los hinchas podrán vivir de cerca uno de los momentos más esperados: tomarse fotos en el Trophy Stand junto al trofeo original de la Copa Libertadores, símbolo máximo del certamen. Además, se ha preparado una serie de espacios para todos los públicos, convirtiendo el lugar en una alternativa ideal para familias, grupos de amigos y amantes del deporte. Entre las actividades destacan zonas infantiles, juegos interactivos y un miniestadio donde se desarrollarán retos y dinámicas vinculadas al fútbol.

La oferta gastronómica también será protagonista con un food park variado, pensado para que los asistentes puedan disfrutar de diversas opciones mientras recorren las instalaciones. Todo este conjunto de actividades busca replicar el ambiente festivo que caracteriza a las finales del torneo y generar una experiencia inmersiva en torno al evento deportivo más importante del semestre.

Con ello, la Conmebol pretende que el ambiente de la final no solo se viva dentro del Monumental, sino también en la ciudad, convirtiendo a Lima en una auténtica sede de celebración futbolística en los días previos al gran partido.

Fuente: CONMEBOL.COM


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar