Reunión en Ate

Fossati tuvo primera reunión con Universitario

El DT y la directiva avanzan en su continuidad para la temporada 2026.

Fuente: Depor

Lima, Perú.-La planificación de Universitario para la temporada 2026 tuvo un capítulo determinante este martes 25 de noviembre, cuando Jorge Fossati sostuvo su primera reunión formal con la administración merengue. El entrenador uruguayo, tricampeón con el club y figura clave del ciclo reciente, había adelantado semanas atrás que necesitaba dialogar varios aspectos antes de comprometerse con un nuevo año en el banquillo. La directiva tomó nota de ello y dio inicio a un proceso de conversaciones que será decisivo para el armado del proyecto deportivo rumbo al tetracampeonato.

Según informó el periodista Gustavo Peralta, este primer encuentro dejó sensaciones positivas para ambas partes. La charla evidenció una coincidencia general de ideas entre Fossati y la dirigencia, un punto que permite que la negociación continúe sin tensiones marcadas. Si bien existen matices y detalles por revisar, las posturas no se encuentran en extremos opuestos, lo que abre el camino para una continuidad posible del proceso. La institución, además, valora el impacto futbolístico y humano del técnico de 73 años, quien ha consolidado un estilo de competencia y orden en el plantel crema.

En la reunión también se aclararon algunos rumores surgidos en las últimas semanas, especialmente aquellos que hablaban de una autonomía total de Fossati en la elección de refuerzos. Desde el club se reafirmó que, si bien el entrenador participa activamente en la evaluación de perfiles, la decisión final se toma de forma consensuada dentro de la estructura deportiva. Esto encaja con el trabajo que Universitario ya viene realizando, pues existen conversaciones adelantadas con posibles fichajes y movimientos previstos para reforzar zonas específicas del equipo.

Como parte del proceso, quedó pactado que habrá una segunda reunión para afinar puntos pendientes. Entre esos temas se encuentran la proyección del plantel, la evaluación de cupos extranjeros, la necesidad de potenciar líneas claves y la revisión contractual. Aunque existe la intención de alcanzar un acuerdo, eso no implica necesariamente una extensión automática del vínculo. El propio Fossati fue claro hace poco en una entrevista con El Comercio: para él, es fundamental que cualquier refuerzo que llegue aporte al colectivo sin generar desequilibrio interno, incluso si posee grandes condiciones futbolísticas.

Desde la directiva, la postura también es favorable. Álvaro Barco, director deportivo crema, manifestó públicamente su deseo de mantener a Fossati al mando en un año que, anticipan, será más exigente. La competencia se elevará porque los rivales buscarán reforzarse para romper la hegemonía merengue. En ese escenario, Barco subrayó que el éxito del 2025 no solo fue producto del rendimiento en el campo, sino también de una planificación integral y de la cohesión que logró el cuerpo técnico con todas las áreas del club.

En Ate saben que sostener el ciclo es clave. Ahora, la continuidad de Fossati depende de pulir los detalles que siguen sobre la mesa y de cerrar un acuerdo que mantenga firme el rumbo hacia el objetivo más ambicioso: el tetracampeonato.

Fuente: Gustavo Peralta


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar